sábado, 19 de diciembre de 2015

Obligación Fiscal


Despacho de Consultoría Legal García y Martínez
Abogados Fiscales en México
Abogados Especialistas en Defensa del Contribuyente.


La obligación fiscal puede definirse como el  vínculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo (Servicio de Administración Tributaria SAT o Tesorería local), exige a un deudor, denominado sujeto pasivo (contribuyente), la ejecución de un acto legal (hacer o no hacer) derivado de la configuración de un supuesto normativo en materia fiscal (leyes fiscales), cuya finalidad es recaudar las cantida­des necesarias para sufragar los gastos públicos.

Derivado de la definición anterior, la obligación fiscal tiene las siguientes características:

1.      La obligación fiscal es de Derecho Público, es decir, siempre se satisface y se regula conforme a normas fiscales.
 
2.      En la obligación fiscal, el acreedor o sujeto activo siempre es el Estado a través de la autoridad federal o local competente.
 
3.      La obligación fiscal responsabiliza al tercero que interviene en la relación del hecho imponible, sea como representante o mandatario del sujeto pasivo directo (contribuyente).
 
4.      La obligación fiscal tiene como finalidad recaudar capital necesario, ello con el objeto de sufragar los gastos públicos.
 
5.      En la obligación fiscal sustantiva, el objeto es único y consiste siempre en un hacer por parte del sujeto pasivo (contribuyente).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario