Despacho de Consultoría Legal García y Martínez
Abogados Fiscales y Administrativos en México
Abogados Especialistas en PROFECO
Abogados Fiscales y Administrativos en México
Abogados Especialistas en PROFECO
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) tiene como finalidad promover y proteger losderechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores; es por ello que ofrece a los consumidores medios para defender sus derechos.
Esta autoridad administrativa (Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), recibe lasquejas o reclamaciones de los consumidores de manera individual o grupal con base en la Ley Federal de Protección al Consumidor, las cuales podrán presentarse en forma escrita, oral, telefónica o electrónica.
Existen dos procedimientos administrativos que se llevan a cabo en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), los cuales son:
1.- PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO, mediante el cual, se busca avenir los intereses de las partes, para lo cual se celebra una audiencia por lo menos, cuatro días después de la fecha de notificación de la reclamación al proveedor.
Sin prejuzgar sobre el conflicto planteado, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), les presentará una o varias opciones de solución, salvaguardando los derechos del consumidor.
Tratándose de bienes o servicios de prestación o suministro periódicos tales como energía eléctrica, gas o telecomunicaciones, el solo inicio del procedimiento conciliatorio suspenderá cualquier facultad del proveedor de interrumpir o suspender unilateralmente el cumplimiento de susobligaciones en tanto concluya dicho procedimiento.
En caso de no haber conciliación, el conciliador exhortará a las partes para que designen como árbitro a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) o a algún árbitro independiente para solucionar el conflicto.
2.- PROCEDIMIENTO ARBITRAL, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), actúa como árbitro entre consumidores y proveedores cuando los interesados así la designen y sin necesidad de reclamación o procedimiento conciliatorio previos, observando los principios delegalidad, equidad y de igualdad entre las partes.
En el juicio arbitral de estricto derecho las partes formularán compromiso en el que fijarán las reglas del procedimiento, acordes con los principios de legalidad; equidad e igualdad entre las partes. En el caso de que las partes no las propongan o no se hayan puesto de acuerdo, el árbitro las establecerá.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario