Despacho de Consultoría Legal García y Martínez
Abogados Franquicias en México
Abogados Franquicias en México
Existe franquicia, cuando con la licencia de uso de una marca, otorgada por escrito, se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue.
Quién conceda una franquicia deberá proporcionar a quién se la pretenda conceder, por lo menos con treinta días previos a la celebración del contrato respectivo, la información relativa sobre el estado que guarda su empresa.
Así bien, de la definición de antecedentes, podemos apreciar que la franquicia puede clasificarse en tres grandes grupos:
a) Franquicia de distribución.
En este tipo de franquicia, el franquiciante se limita a conceder al franquiciatario la exclusividad para la distribución o venta de sus productos o servicios, con la finalidad de que los comercialice en un establecimiento utilizando su marca, colores y otros signos distintivos. El establecimiento del franquiciatario, es simplemente un canal a través del cual se venden a los consumidores los productos portadores de la marca del franquiciante.
b) Franquicia de producción.
Esta franquicia se caracteriza porque el franquiciatario queda autorizado, conforme a las indicaciones del franquiciante y con el fin de la venta, a fabricar el producto correspondiente, al paso que le proporciona la asistencia técnica, la marca y en algunos casos, los materiales utilizados en la fabricación o la patente sobre la que se basa.
c) Franquicia de servicios.
El franquiciatario ofrece un servicio bajo los distintivos y el nombre comercial, incluso la marca, del franquiciante y conforme a la directiva que éste le proporciona a través de su know How.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario